Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Una mujer embarazada, residente en Queensland y que regresó recientemente del extranjero, ha dado positivo al virus del zika, confirmaron hoy las autoridades de ese estado del noreste de Australia.
El departamento de Sanidad de Queensland descartó que el contagio se produjese en el país y también que esté relacionado con otra infección detectada el pasado diciembre en ese estado, de una mujer que volvió de El Salvador, según la emisora ABC.
Australia no está en la lista de países que combaten brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , por el momento no hay vacunas ni tratamientos específicos para esta afección por lo que la mejor forma de prevenir el contagio consiste en la protección frente a las picaduras de los mosquitos.
El virus circula en África, América, Asia y el Pacífico, región esta última donde Samoa y Tonga combaten brotes en la actualidad.
lsm