La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó una nueva incautación de equipos de transmisión que se le realizó al canal ecuatoriano, Ecotel TV quedando fuera de funcionamiento y reprueba el uso de la Ley como un mecanismo de abuso y presión contra los medios independientes.

Policías y funcionarios de la Fiscalía y de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones, aseguraron dicho equipo por segunda ocasión, pues las instalaciones de Ecotel TV, fueron allanadas el 6 de enero con una acción similar a la emitida el pasado 16 de diciembre de 2015.

En un comunicado se dio a conocer que Ramiro Cueva, director y gerente general de Ecotel TV, denunció que el cierre del medio se debe a represalias por contenidos noticiosos que incomodaron al gobierno de Rafael Correa.

Cabe destacar, que en 2013, el gobierno también incautó los equipos de Ecotel Radio y en todos los casos, fueron utilizados decenas de agentes de seguridad fuertemente armados.

"Nunca dejaremos de señalar que la ley de comunicación de Ecuador, es la peor ley de prensa que existe en las Américas, ya que permite legalizar los abusos del gobierno contra los medios independientes en detrimento de la libertad de expresión y el derechos de los ecuatorianos a la información", destacó Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

La SIP es una entidad sin fines de lucro, dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de mil 300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami y Estados Unidos.

Para una pronta solución, Ramiro Cueva deberá presentarse a una audiencia de la Fiscalía el próximo 17 de febrero.

Luego se determinará si procederá un juicio penal por delito de flagrancia, al haber usado un medio de comunicación en violación a la Ley Orgánica de Comunicación, aprobada 11 años después de la supuesta comisión de la infracción. El delito contempla una pena de tres a cinco años de prisión.

El canal ecuatoriano transmite ahora una versión digital en la web. Además de ya no contar con su señal de aire, fue eliminada de 18 grillas de operadores de cable.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses