Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La mayoría opositora del Parlamento venezolano juramentó hoy a los tres diputados del estado Amazonas electos por su bancada, cuya investidura el Tribunal Supremo de Justicia había suspendido cautelarmente.
El nuevo presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, al comenzar la sesión ordinaria de hoy, juramentó a los diputados Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana.
Con este acto de investidura la mayoría opositora pasa a contar con sus 112 diputados electos el pasado 6 de diciembre, lo que supone la mayoría "calificada" de dos tercios de la Asamblea Nacional (AN).
"Ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Ygarza y Romel Guzamana, ante Dios y ante la patria, ¿juran ustedes cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de la República y el reglamento de interior y de debates en su condición de diputados electos por el pueblo?", preguntó Ramos Allup que de inmediato les pidió incorporarse a la AN.
En la sesión no fue juramentado el diputado chavista Miguel Tadeo, elegido igualmente por el estado Amazonas, que también se vio afectado por la medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo que deja a la AN conformada, por ahora, por 112 opositores y 54 oficialistas.
El diputado chavista Pedro Carreño recordó que sobre la investidura de estos parlamentarios "pesa un recurso de amparo con una cautelar que lo deja sin efecto y está claramente establecido en una sentencia de la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)".
Señaló, además, que "la mayoría circunstancial y transitoria de la derecha pierde legitimidad de derecho con acciones como esta" y que la directiva del Parlamento "que está avalando tal adefesio jurídico" también entra en desacato.
Como respuesta, Ramos Allup pidió "que quede constancia en acta" de la observación hecha por Carreño.
Esta es la primera sesión de la AN de mayoría opositora después de que ayer se celebrara el acto de instalación.
En esta jornada también se aprobó, con respaldo opositor, un acuerdo que permite el acceso de los periodistas de medios públicos o privados al hemiciclo de sesiones, algo que había sido prohibido en los periodos anteriores cuando el chavismo controlaba la Cámara.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








