Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, pidió hoy a Corea del Norte, tras el supuesto ensayo nuclear de ese país, que se involucre de nuevo en un diálogo con la comunidad internacional, y que ponga fin a su "comportamiento ilegal y peligroso".
"Si se confirma (el ensayo), la acción representaría una grave violación de las obligaciones internacionales de Corea del Norte de no producir o realizar pruebas con armas nucleares, como establecen diferentes resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y una amenaza a la paz y la seguridad en toda la región noreste de Asia" , dijo Mogherini en un comunicado.
"Pido a Corea del Norte que se vuelva a comprometer en un diálogo creíble y fructífero con la comunidad internacional, en particular en el ámbito de las conversaciones a seis partes (EU, China, Rusia, Japón y las dos Coreas), y el cese de este comportamiento ilegal y peligroso", añadió.
En ese contexto, la alta representante de la UE explicó que tiene previsto hablar hoy con el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se y con el titular de Exteriores de Japón, Fumio Kishida, para debatir el camino a seguir.
"Trabajaremos con el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá hoy en una sesión urgente para abordar este asunto", añadió Mogherini.
Corea del Norte anunció hoy en su televisión estatal que ha llevado a cabo su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno, poco después de que se detectara un seísmo de 5,1 grados en la escala abierta de Ritcher en el noreste del país como consecuencia del ensayo atómico.
Se trataría del primer test realizado por el régimen de Pyongyang con un arma termonuclear, cuya detonación es más poderosa que la de los dispositivos atómicos convencionales que ha utilizado Corea del Norte en sus tres pruebas anteriores de 2006, 2009 y 2013.
lsm