Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, pidió hoy a Corea del Norte, tras el supuesto ensayo nuclear de ese país, que se involucre de nuevo en un diálogo con la comunidad internacional, y que ponga fin a su "comportamiento ilegal y peligroso".
"Si se confirma (el ensayo), la acción representaría una grave violación de las obligaciones internacionales de Corea del Norte de no producir o realizar pruebas con armas nucleares, como establecen diferentes resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y una amenaza a la paz y la seguridad en toda la región noreste de Asia" , dijo Mogherini en un comunicado.
"Pido a Corea del Norte que se vuelva a comprometer en un diálogo creíble y fructífero con la comunidad internacional, en particular en el ámbito de las conversaciones a seis partes (EU, China, Rusia, Japón y las dos Coreas), y el cese de este comportamiento ilegal y peligroso", añadió.
En ese contexto, la alta representante de la UE explicó que tiene previsto hablar hoy con el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se y con el titular de Exteriores de Japón, Fumio Kishida, para debatir el camino a seguir.
"Trabajaremos con el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá hoy en una sesión urgente para abordar este asunto", añadió Mogherini.
Corea del Norte anunció hoy en su televisión estatal que ha llevado a cabo su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno, poco después de que se detectara un seísmo de 5,1 grados en la escala abierta de Ritcher en el noreste del país como consecuencia del ensayo atómico.
Se trataría del primer test realizado por el régimen de Pyongyang con un arma termonuclear, cuya detonación es más poderosa que la de los dispositivos atómicos convencionales que ha utilizado Corea del Norte en sus tres pruebas anteriores de 2006, 2009 y 2013.
lsm