Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
La policía española detuvo a nueve personas presuntamente relacionadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en una operación llevada a cabo en las ciudades de Bilbao, Valencia y Madrid, informaron a Efe fuentes de la investigación.
El Ministerio español del Interior precisó que el operativo va dirigido contra la estructura de captación, adiestramiento e integración en el aparato militar de PKK-KCK, que opera en Turquía y Siria.
El PKK está considerado una organización terrorista por la Unión Europea desde julio de 2011 e incluido en la lista de grupos terroristas extranjeros del Departamento de Estado de EU.
Cuenta con redes de colaboradores en distintos países europeos, especialmente en Alemania, Holanda o Bélgica, mientras que en España fueron detenidos seis miembros de su red de extorsión y financiación en febrero de 2013.
En marzo de ese mismo año, la Policía española también participó en el arresto en Bruselas de Yilmaz Orkan, considerado jefe del aparato de extorsión del PKK, contra el que existía una orden internacional dictada por la Audiencia Nacional.
Y en octubre de 2015 fue detenido en la ciudad española de Alicante Senol Akyaz, un turco reclamado por su país por pertenencia al PKK.
lsm