Más Información

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas
Un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter sacudió hoy el sur del estado de Alaska, según registró el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo no ha dejado heridos ni daños mayores, informó en un comunicado el Departamento de Policía de Anchorage, la principal ciudad de Alaska.
No se espera un tsunami tras el terremoto, algo que preocupaba a muchos ciudadanos, dada la profundidad de 127.8 kilómetros a la que se produjo el sismo, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
La compañía eléctrica Chugach informó de que al menos 4.600 usuarios se quedaron sin luz tras el terremoto.
Los residentes del área de Anchorage se despertaron a la 1:30 horas por la sacudida del terremoto, con epicentro a 261 kilómetros de la ciudad y a 83 kilómetros al este de la localidad de Iliamna, en el "borough" de Lake and Peninsula.
El sismo estuvo seguido de más de una decena de réplicas superiores a magnitudes de 2,5, la mayor de 4,3 se produjo a 75 kilómetros al oeste de la pequeña localidad de Anchor Point, en el "borough" de Península de Kenai.
Alaska se divide políticamente en "boroughs", similares a los condados del resto del país y a las parroquias de Luisiana.