Más Información
![Denuncian a ministras Esquivel, Batres y Ortiz; las acusan de actos anticipados de campaña ante el INE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U7HXGN32RRGUREAJ7KTGAYWP2A.jpg?auth=de1ce0086a09d2c7980348822bdc2fc8496c28a7ca181f5210483665834df713&smart=true&width=263&height=200)
Denuncian a ministras Esquivel, Batres y Ortiz; las acusan de actos anticipados de campaña ante el INE
![INE aprueba micrositio para conocer candidatos de elección judicial; serán los responsables de cargar su propia información](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RCVNGLFI4JDCDFYIE33AX3DMVM.jpg?auth=9dc2f474ad25d25e5ba2c147ca1a8896b21b496f26cde7c7650b4b8d0af44d24&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba micrositio para conocer candidatos de elección judicial; serán los responsables de cargar su propia información
![De la Fuente inaugura foro para Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; dialogarán sobre movilidad humana y defensa de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PMA7LW25QBAGHMMH3RHBLHJFOY.jpg?auth=b5843cd78ad754141c1618f64db978875e74accbf9e3eb16a370f18b6ef7df32&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente inaugura foro para Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; dialogarán sobre movilidad humana y defensa de migrantes
Representantes de Centroamérica, México y Estados Unidos valoran hoy en Guatemala el primer traslado de 180 de los miles de migrantes cubanos varados en Costa Rica con miras a realizar más operaciones similares en el futuro.
En la cita, que inició en la sede de la Cancillería guatemalteca sobre las 10:20 hora local (10:20 hora en México), participan representantes de EU, México, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Guatemala.
Las autoridades evaluarán el primer viaje del grupo de 180 cubanos que el pasado 12 de enero salió de Costa Rica hacia El Salvador vía aérea, donde continuó por tierra a Guatemala y de allí a México.
Dependiendo de esta evaluación, según explicaron fuentes oficiales a Efe, se podrían definir nuevas fechas para el traslado completo de los casi ocho mil cubanos varados en Costa Rica y cuyo objetivo es llegar a Estados Unidos.
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, calificó el pasado lunes de "exitoso" el desarrollo del primer plan piloto, y no descartó que se puedan realizar nuevas operaciones similares.
El primer traslado fue organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El 15 de noviembre pasado Nicaragua cerró su frontera a los cubanos, por lo que en Costa Rica se acumularon miles de emigrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.
Más de un mes después, el 18 de diciembre, Costa Rica detuvo la entrega de visas a cubanos, que para ese día ascendían a siete mil 802, al considerar que ya no tenía capacidad para albergarlos y pidió ayuda a los países de la región para que los migrantes pudieran pasar por Centroamérica para llegar a EU.
En Panamá, que tiene frontera con Costa Rica, se han acumulado unos mil 300 isleños, de acuerdo a las cifras oficiales, que también esperan llegar a Estados Unidos.