Más Información
![Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KHUEMVWYI5EELO32FR7XCOZ32M.jpg?auth=138e03f673df400a227ef5800a7bec8b642a03ca1e42f093d70f0f4fe71cd728&smart=true&width=263&height=200)
Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) anunció ayer la muerte del Yihadista John —responsable de asesinar a rehenes occidentales en Siria— en un ataque con un avión no tripulado el 12 de noviembre.
En el último número de la revista Dabiq, editada en inglés por el EI, se asegura que Mohammed Emwazi, murió cuando el vehículo en el que viajaba fue bombardeado por un drone en la ciudad de Al-Raqa, principal bastión de los yihadista en Siria.
El 13 de noviembre de 2015, el gobierno de EU había asegurado que tenía “una gran confianza” y “una certeza razonable” sobre la muerte Emwazi en un ataque aéreo estadounidense en la ciudad siria de Al-Raqa.
“Es aún un poco pronto. Tenemos una certeza razonable de haber matado al objetivo que intentábamos matar, que era el Yihadista John. Tomará algún tiempo, como siempre, declarar formalmente que tuvimos éxito en la operación”, afirmó entonces el portavoz del Pentágono en Irak, Steven Warren.
Según el artículo de la revista del EI, que le dedica dos páginas a Emwazi, el terrorista era de nacionalidad británica, nació en Kuwait en 1988 y su madre era yemení. Identificado en febrero de 2015, Emwazi fue visto por primera vez en unas imágenes divulgadas por el EI a través de internet en agosto de 2014, cuando apareció en el video del asesinato del periodista estadounidense James Foley.
Además, apareció en los videos del EI en los que se mostró la decapitación del también periodista estadounidenses Steven Sotloff, el cooperante estadounidense Abdul-Rahman Kassig, los cooperantes británicos David Haines y Alan Henning, y el periodista japonés Kenji Goto.
Emwazi se crió en la capital británica y tenía una licenciatura en informática.
El caso del Yihadista John llamó la atención al escuchársele hablar en los videos con fuerte acento británico y porque se le vio colocar un cuchillo en el cuello de los rehenes, a punto de decapitarles, antes de que se cortaran las imágenes.