Más Información

Sheinbaum va por iniciativa para que extorsión se investigue de oficio; "la denuncia no descansará en la víctima", dice

Opinión 51 rechaza censura contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL; preocupa uso de mecanismos institucionales contra periodistas, dice

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que el futuro que los estadounidenses desean sólo se producirá si se "repara" la política en el país, algo para lo que se requieren "lazos básicos de confianza" entre los ciudadanos.
En un adelanto de lo que será su último discurso sobre el Estado de la Unión, que pronunciará esta noche a las 21.00 hora local (02.00 GMT del miércoles), Obama pidió "trabajar juntos" y que se lleven a cabo "debates racionales y constructivos", en aparente alusión a sus rivales republicanos.
"El futuro que queremos (...) está en nuestras manos. Pero sólo será posible si trabajamos juntos. Sólo será posible si tenemos debates racionales y constructivos. Sólo será posible si reparamos nuestra política", apuntó el mandatario estadounidense, un año antes de que abandone el cargo.
Obama citó a los "padre fundadores" de Estados Unidos para referirse a la distribución del Poder Ejecutivo entre los estados y las distintas ramas del Gobierno federal, pero aseguró que la democracia "requiere lazos básicos de confianza entre sus ciudadanos".
En los extractos adelantados de su discurso, el presidente instó a los estadounidenses a "no tener miedo" del futuro, un futuro que a su juicio traerá cambios que "pueden ampliar las oportunidades o la igualdad".
"Y tanto si nos gusta como si no, el ritmo de este cambio sólo se acelerará", apuntó.
ae