Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Emotivas vigilias y otras muestras espontáneas de solidaridad se celebraron aquí tras el tiroteo registrado hace dos días en San Bernardino, que dejó 14 muertos y 21 heridos.
Unos dos mil asistentes acudieron a una vigilia nocturna en el estadio San Manuel de San Bernardino, donde impactó una estela de cientos de veladoras que se prendieron en honor a las víctimas.
Autoridades locales y líderes de diversas denominaciones religiosas asistieron al evento, donde se leyeron los nombres de las 14 personas fallecidas, casi en su totalidad empleados del Departamento de Salud del condado de San Bernardino.
Las víctimas mortales, así como los heridos, formaban parte de las cerca de 200 personas que compartían el miércoles pasado, en un salón del Centro Regional Inland, la fiesta navideña del Departamento de Salud, cuando se presentaron dos personas armadas y dispararon de forma indiscriminada.
En el estadio, además, se oró por la paz, se rindió tributo a los desaparecidos y se agradeció a las autoridades policiales la respuesta ante los hechos.
Muy cerca de ahí, en una mezquita en la ciudad de Chino, la comunidad musulmana celebró una vigilia para expresar sus condolencias y rechazar cualquier acto de violencia.
Sus representantes clamaron a no generalizar a miembros de la comunidad musulmana tras asegurar que ésta es una religión de paz y que no se prejuzgue a todos por estos incidentes.
Otra vigilia se efectuó en la iglesia metodista de St. Paul United, donde se rezó por los 14 muertos, así como por los dos causantes del tiroteo.
Con oraciones, cantos, flores y pancartas, miles de personas manifestaron su solidaridad a las familias de los fallecidos y de heridos, la mayoría de los cuales se recupera en hospitales locales.
Al revelarse los nombres de los fallecidos se confirmó que cuatro eran latinos: Juan Espinoza, de 50 años y de Highland; Yvette Velasco, de 27 años, de Fontana; Isaac Amanios, de 60 años y también de Fontana; y Aurora Godoy, de 26 años, de San Jacinto.
jlcg