Más Información

Anuncian "Jejeje Político", grupo de moneros y humoristas; buscan "reírse de los que siempre se ríen de nosotros"

Imputan a alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre; lo acusan de delincuencia organizada y desaparición forzada

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Se registra fuerte explosión de vehículos en estacionamiento de un bar en la ciudad de Zacatecas; no se reportan lesionados
La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen retiró el jueves un tuit que mostraba la ejecución del periodista estadounidense James Foley a manos del grupo extremista Estado Islámico tras una protesta de su familia, pero dejó otros dos mensajes con macabras imágenes de violencia radical.
Las autoridades francesas están investigando los tuits de Le Pen, que respondían a un periodista que hizo una analogía entre el partido que ella dirige, el Frente Nacional, y los extremistas del grupo EI.
Le Pen pretendía demostrar la diferencia entre ambos pero no obtuvo el resultado esperado. En su lugar recibió críticas generalizadas y el ministro del Interior la acusó de fomentar la propaganda de la milicia radical.
La madre del reportero, Diane Foley, dijo el jueves a la emisora francesa RTL que los tuits "agravan el dolor de la familia" . Los parientes emitieron un comunicado en el que dijeron sentirse "profundamente consternados por el empleo no solicitado de Jim en provecho político de Le Pen" y reclamaron la retirada de las imágenes "de inmediato" .
Poco después, el mensaje de Le Pen desapareció de la red social aunque otro dos, también con imágenes de ejecuciones de EI, seguían en su cuenta de Twitter.
El portavoz del su partido, Alain Vizier, no comentó los motivos que llevaron a Le Pen a eliminar la foto de Foley.
Foley fue capturado en 2012 y decapitado en 2014.
jram