El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, instó hoy a los miembros de la Unión Europea (UE) a apoyar la creación de una policía de fronteras independiente en la cumbre de este jueves y viernes en Bruselas.

Llamo al Parlamento Europeo (PE) y al Consejo a tratar (el plan) en carácter de urgencia. No tenemos tiempo que perder cuando se trata de preservar el espacio Schengen de libre circulación y la gestión efectiva de nuestras fronteras externas debe ser una prioridad para ello, urgió en un discurso ante el pleno del PE, en Estrasburgo (Francia).

La creación de la Agencia Europea de Fronteras y Guardia Costera fue propuesta la víspera por la CE en respuesta a la actual crisis migratoria y a la amenaza terrorista.

Sus efectivos podrían intervenir en una frontera externa del espacio Schengen en situaciones de crisis sin necesitar el aval del país afectado, una idea que se enfrenta a la resistencia de muchas capitales.

No se trata de la respuesta a una nueva necesidad. La policía europea de fronteras está allí para reparar una deficiencia de nuestro sistema Schengen. Si hay un problema serio en nuestras fronteras externas, no podemos sentarnos y no hacer nada, defendió.

A quienes acusan el Ejecutivo de intentar interferir en competencias nacionales con ese plan, Juncker respondió que la CE tiene la responsabilidad de preparar una respuesta colectiva cuando identifica amenazas al sistema europeo.

Lo hicimos para el sistema bancario al transferir mecanismos preventivos y correctivos a nivel europeo, porque una crisis mostró que las autoridades nacionales no podrían ser abandonadas, argumentó.

Los Estados miembros mantendrán su competencia y soberanía sobre sus fronteras externas día a día. Pero cuando persisten problemas urgentes, la CE asumirá su responsabilidad sobre el sistema como un todo y pedirá la intervención de la policía europea de fronteras, explicó.

La propuesta de Bruselas conquistó amplio apoyo entre los parlamentarios.

La Agencia Europea de Fronteras y Guardia Costera es clave para el futuro de Europa. Sin ella, el espacio Schengen está acabado, sostuvo el líder del grupo Liberal y Demócrata en la Eurocámara, Guy Verhofstadt.

El plan necesita el respaldo de una mayoría calificada de los Veintiocho para ser adoptado.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses