Más Información

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Un tribunal argentino condenó al expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) a 4 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el pago de sobresueldos durante su gestión al frente del Ejecutivo.
Además, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 condenó al exministro de Economía Domingo Cavallo a tres años y medio de prisión y al exministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo a 3 años y 3 meses de cárcel.
Por el contrario, los magistrados absolvieron a la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 2 de marzo.
La Fiscalía sostuvo que Menem fue el "máximo responsable" de organizar un sistema de sustracción de fondos reservados de inteligencia para distribuirlos de manera ilícita entre los ministros y secretarios durante sus dos mandatos presidenciales.
Según la Fiscalía, Cavallo realizó un "aporte técnico" a la maniobra.
Menem, que tiene fueros como senador, fue investigado en varias causas por presuntos actos de corrupción en su Gobierno y ya fue condenado a siete años de prisión por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995.
jlcg/ahd