Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Más de 100 de las 224 víctimas mortales de la catástrofe aérea ocurrida en la península egipcia del Sinaí, el pasado 31 de octubre, ya han sido identificadas, informó hoy la viceprimera ministra rusa, Olga Golodets.
“Vamos a tener la información hoy sobre el número debido a que el proceso aún está en marcha y es intensivo. Por lo que yo entiendo, más de 100 cuerpos han sido identificados”, dijo Golodets a la prensa.
El viernes pasado, el Ministerio de Salud de Rusia precisó que 58 de las 224 víctimas habían sido identificadas, según la agencia informativa local Sputnik.
Los restos de la mayor parte de las personas fallecidas al estrellarse el avión ruso han sido trasladados en cuatro vuelos desde El Cairo hacia la ciudad de San Petersburgo, donde las tareas de identificación prosiguen en una morgue.
El Airbus A321 de la compañía aérea MetroJet (Kogalymavia), que volaba del balneario de Sharm el Sheikh a San Petersburgo, se estrelló en la península del Sinaí, bastión del Estado Islámico (EI) causando la muerte de las 224 personas que viajaban a bordo.
Los gobiernos occidentales han señalado que el incidente pudo haber sido causado por la explosión de una bomba colocada en el interior de en la aeronave, lo que ha provocado que un cierto número de países hayan suspendido sus vuelos a Sharm el Sheikh.
Rusia suspendió el viernes anterior los vuelos a Egipto hasta que se determine la causa de la tragedia del Airbus A321.
La suspensión de vuelos ha causado pérdidas de más de 10 millones de dólares a la industria turística rusa, reportó este lunes el vicepresidente de la Asociación local de Operadores Turísticos, Dmitri Gorin.
Advirtió que las pérdidas del negocio turístico alcanzarían los 200 millones de dólares si Rusia prolonga la medida por dos o tres meses.