Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Una mujer destruyó con unas tijeras 950 mil euros en efectivo, en billetes de 100 y 500 euros, antes de morir en una residencia en las afueras de Viena, según informaron hoy fuentes de la fiscalía austríaca.
Los cuidadores encontraron el dinero cortado de forma meticulosa en pequeñas tiras en su habitación después de que falleciera allí cinco días después de haber sido ingresada, lo que ha despertado interrogantes sobre las razones que la llevaron a destruir esa fortuna.
Si el motivo fue no dejar ninguna herencia, algo con lo que se ha especulado en la prensa, no se cumplirá su voluntad porque el Banco Nacional de Austria ha aceptado sustituir el dinero cortado por billetes nuevos.
"Si el plan de la señora era que ninguno de sus herederos accediera al dinero, entonces ese plan ha fracasado", resumió un funcionario policial anónimo al diario "Kurier".
El banco emisor decidió hacer una excepción ya que normalmente solo acepta cambiar billetes usados por otros nuevos cuando el deterioro es producto del uso o de un accidente, y no supera el 50 por ciento del billete.
Friedrich Hammerschmied, del Banco Nacional, aseguró que han decidido hacer una excepción al tratarse de un caso singular y por la elevada cantidad de dinero.
"Al parecer se trata de una persona con algún tipo de enfermedad síquica, que seguramente no sabía lo que hacía. Casos así tenemos entre tres y cinco por año", explicó Hammerschmied en declaraciones que recoge hoy la web de la radio pública austríaca ORF.
La policía ha abierto una investigación pero por el momento no existen indicios de que detrás de las destrucción de los billetes pueda haber un delito.