Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
La policía del norte de Mianmar dio por terminada el miércoles la búsqueda de víctimas de un deslave en una mina de jade que mató a más de 100 personas y resaltó las peligrosas condiciones creadas por los incansables esfuerzos para explotar uno de los depósitos de la gema verde más ricos del mundo.
Por otra parte, el gobierno del estado de Kachin, en el norte del país, ofreció una compensación de 600 mil kyats birmanos (550 dólares) a las familias de las víctimas identificadas.
La modesta indemnización refleja la escasez de recursos de un estado que apenas se aprovecha de un boom minero valorado en miles de millones de dólares.
El derrumbe, registrado a primera hora del sábado en una montaña de 60 metros de altura, formada por tierra y restos de una mina industrial de jade en Hpakant, sepultó 70 chozas y mató a al menos 113 personas. Según las autoridades habría otros 100 desaparecidos.
Muchos de los muertos eran recolectores de jade itinerantes y sus familias, que se ganaban la vida buscando trozos de jade entre los restos generados por las empresas mineras.
Naing Win, agente de la policía de Hpakant, dijo que las operaciones de búsqueda terminaron el miércoles por la mañana.
El desplome es el peor de este tipo en la historia reciente del país, pero docenas de personas más murieron o resultaron heridas en el año pasado. En enero, un deslave en una inestable montaña de residuos mató a al menos 30 recolectores de jade.
En la región de Kachin se encuentra un jade que está entre los de mejor calidad del mundo y se estima la industria vinculada a su explotación generó 31 mil millones de dólares el años pasado, de los que la mayor parte va a individuos y empresas relacionados con los ex gobernantes militares del país, dijo Global Witness, un grupo que investiga la mala gestión de ingresos derivados de recursos naturales.
Lajun Ngan Seng, ministro del estado de Kachin, dijo el martes que se ofreció una compensación a las familias de las 72 víctimas mortales identificadas.
El policía Naing Win apuntó que una asociación formada por docenas de empresas que explotan las minas de jade en podrían decidir una compensación adicional. Por el momento no hay ofertas de Triple One y Yadana Yaung Chi, las dos firmas que según la policía generaron en gran medida la montaña de residuos.
La cifra de 113 fallecidos se mantuvo sin cambios desde el lunes, a pesar del uso de máquinas para mover la tierra en las operaciones de búsqueda.
mcr