Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
El Departamento de Salud de Florida autorizó hoy a cinco viveros el cultivo de mariguana con fines medicinales, lo que abre la puerta para la comercialización de una variedad de la droga a partir del año próximo.
Los viveros están ubicados en sur, centro y norte de Florida y fueron elegidos entre 28 solicitantes.
El cultivo de la droga será permitido gracias a una ley aprobada por la legislatura estatal en 2014.
Las variedades que pueden cultivarse deben contener 10 por ciento o más de canabidiol (CBD), que puede ayudar a aliviar convulsiones provocadas por la epilepsia o dolores por cáncer avanzado, y 0.8 por ciento o menos de tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia psicoactiva.
Los pacientes que necesitan de la mariguana medicinal se supone que debían obtener este tipo de tratamiento a partir de 2015, pero pleitos legales de los que se oponen a su uso y la burocracia causaron retrasos.
El hábito de fumar la yerba seguirá siendo ilegal incluso para pacientes que tengan una receta de mariguana medicinal, pues deben ingerir la sustancia en forma de aceite o utilizarla mediante otros métodos que no se fuman.
En la actualidad el uso de la mariguana para fines medicinales está permitido en 23 estados del país y su uso recreativo en Colorado, Washington, Oregón y Alaska.
ovs