Más Información

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Aplicación del Banco del Bienestar permitirá hacer transferencias en 2026; prevén incorporar pagos con CoDi y DiMo
Entre los 27 muertos en el ataque perpetrado por un grupo yihadista contra un lujoso hotel de Bamako, capital de Mali, hay ciudadanos rusos, según informó hoy la Cancillería de Rusia.
"A día de hoy podemos confirmar que entre los muertos hay ciudadanos rusos", dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, a medios locales.
Según la ONU, 27 rehenes murieron, entre empleados y clientes del hotel Blu Raddison de la capital maliense, en la operación rescate que siguió al secuestro de 170 rehenes.
Además, 13 de los asaltantes fueron abatidos por la policía en un ataque reivindicado por dos grupos yihadistas activos en el Sahel, Al Murabitun y Al Qaeda en el Magreb Islámico.
Entre los rehenes se encontraban ciudadanos pakistaníes, indios, senegaleses, marfileños, turcos, estadounidenses, rusos, canadienses y alemanes, entre otros.
El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un telegrama de condolencias al presidente de Malí, Ibrahim Bubacar Keita, que estaba también dirigido a los Gobiernos de los países cuyos ciudadanos perecieron en el secuestro.
Putin aboga desde hace meses por forjar una amplia coalición internacional para combatir el terrorismo internacional, personificado en grupos yihadistas como el Estado Islámico.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









