Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Miembros de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos están colaborando en el operativo para liberar a las personas tomadas hoy como rehenes por un grupo armado que atacó un hotel Bamako (Mali) y causó al menos tres muertos y varios heridos.
Según indicó la cadena CNN, un portavoz del Mando para África explicó que esas fuerzas están ayudando a trasladar a lugares seguros a los civiles que estaban en las cercanías del hotel.
Por su parte, la Gendarmería francesa ha enviado a Mali a 40 agentes de las fuerzas especiales de intervención (GIGN) y a "una decena" de agentes de la policía científica.
Las fuerzas de seguridad malienses lanzaron una operación para liberar a los rehenes que permanecen atrapados en el hotel Radisson en Bamako tras la ocupación por parte de los individuos armados.
Durante el operativo se ha logrado liberar a más de una treintena de las 170 personas retenidas en el séptimo piso.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien se encuentra hoy en Kuala Lumpur (Malasia), comentó desde allí a los periodistas que su Gobierno está "monitoreando la situación" en Mali.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








