Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
pierre.rene@eluniversal.com.mx
Tras los atentados del viernes pasado en París, se está redefiniendo la agenda de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), la cual está planeada en la capital francesa del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, informó que será durante esta semana cuando se defina el tamaño de la delegación mexicana que acudirá a la COP21 tomando en cuenta los recientes ataques en la Ciudad Luz y el recorte presupuestario que enfrenta el gobierno federal. El secretario confirmó la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto a la cumbre, aunque indicó que todavía se está analizando el tema de la seguridad en torno a la convención climática.