Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Un experimento social difundido en Facebook muestra a un musulmán que, tras los atentados terroristas protagonizados por el Estado Islámico en París, pidió abrazos a los ciudadanos en la plaza de la República. Los parisinos, a pesar del miedo constante con el que viven, ofrecieron cariño al protagonista.
El sujeto se tapó los ojos con una bufanda y colocó un cartel en el piso que decía: “Soy musulmán, pero dicen que soy un terrorista. Confío, ¿Tú confías en mí? Si es que sí, abrázame”, según se observa en Facebook.
El viernes 13, integrantes de ISIS realizaron atentados en distintos lugares de la capital francesa. Dejaron un saldo de 129 víctimas mortales y más de 350 heridos.
“Quiero agradecer a todos que me hayan dado un abrazo. He hecho esto para dar un mensaje al mundo. Soy musulmán, pero eso no me hace terrorista. No he matado a nadie. Nunca he matado a nadie. Lo siento mucho por todas las familias de las víctimas. Quiero decirles que musulmán no significa terrorista. Un terrorista es un terrorista, alguien dispuesto a matar a otro ser humano por nada. Un musulmán nuca haría eso. Nuestra religión lo prohíbe”, explicó el bloguero en un video compartido en Facebook.
Algunas mujeres derramaron lágrimas al ver al joven en la plaza y lo abrazaron por un tiempo prolongado.
jlcg