Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Luego de los atentados en París que han cobrado la vida de más de 120 personas por parte del Estado Islámico, los hashtag #PrayForFrancia y #TodosSomosParis se han viralizado, convirtiendose en el tema del momento en las redes sociales.
Usuarios de todo el mundo, se han unido en un sólo grito de solidaridad hacia Francia.
Imágenes y pensamientos acompañan los hashtag #PrayForFrancia y #TodosSomosParis que en pocas horas tomaron fuerza mundial en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, entre otras.
Algunos de los comentarios que se leen en Twitter en apoyo a la ciudad parisina:
Miguel Vicente @miguelinvicente "En cualquier lugar del mundo, todas las personas nacemos libres".
Goethe LaPaz @GI_LaPaz "Nuestras condolencias y solidaridad para el pueblo francés".
mcr / jram