Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El gobierno chino dio luz verde a que una delegación de congresistas de Estados Unidos, entre ellos la demócrata Nancy Pelosi, visitara Tíbet antes de su paso por Pekín, según confirmó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"La señora Pelosi está aquí de visita en respuesta a una invitación de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino)", dijo en rueda de prensa en Pekín Hong Lei, un portavoz del Ministerio de Exteriores chino.
Hong subrayó que se trata de "una actividad normal de intercambio entre legisladores" de ambos países, y que Pelosi y otros congresistas serán recibidos este día en Pekín por miembros de la ANP.
Antes de llegar a Pekín, la delegación pasó unos días en Hong Kong y en Tíbet sin que la visita saliera a la luz hasta este jueves, y tampoco se ha informado de cuánto duró la estancia de los legisladores de Washington en la región tibetana.
El paso de la delegación estadounidense por Tíbet es especialmente singular debido al tradicional hermetismo de Pekín con respecto a esa región autónoma, foco frecuente de tensiones entre los tibetanos y las autoridades chinas, que acusan al exiliado Dalai Lama de exhortar a esta comunidad a que perpetre actos separatistas.
Una de las sorpresas de que la visita haya sucedido es que la propia Pelosi se reunió con el Dalái Lama cuando éste celebró su 80 cumpleaños en Nueva York el pasado julio, un tipo de encuentro que las autoridades comunistas suelen "castigar" enfriando relaciones con la parte involucrada.
Pelosi, además, se ha caracterizado por hablar sin ambages sobre los derechos humanos en Tíbet, y con motivo del octogésimo aniversario del Dalái Lama declaró que el líder tibetano "enseña armonía, pero China intenta disipar su influencia".
Hong declinó hacer más comentarios sobre la visita.
jlc