Más Información

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados
La Unión Europea (UE) lanzó hoy un fondo crediticio de 1.8 mil millones de euros (1.928 mil millones de dólares) para el desarrollo y creación de empleos en África, a fin de disminuir la migración clandestina.
“Debemos colaborar con otros países europeos y nuestros socios de África a la hora de abordar las causas subyacentes de la migración irregular” , dijo el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en el segundo día de la cumbre birregional dedicada a la crisis migratoria, en La Valletta (Malta) .
El fondo beneficiará a la región del Sahel y la zona del lago Chad, el Cuerno de África y el norte de África, así como a países vecinos, que en conjunto conforman las principales rutas migratorias de África a Europa.
Juncker urgió a los países europeos a efectuar más aportaciones a la iniciativa, cuya meta son 3.6 mil millones de euros (3.857 mil millones de dólares) .
Además de la aportación inicial de 1.8 mil millones de dolares procedente de los fondos comunitarios, solo se han recibido 78.2 millones de euros donados por 25 miembros de la UE, además de Noruega y Suiza.
La cumbre concluirá este jueves con la adopción de un plan de acción conjunto para intensificar la cooperación entre la UE y África en migración.
Los dos continentes acordarán medidas para “maximizar los beneficios de la migración en materia de desarrollo, abordar sus causas profundas, y organizar mejor los canales legales de la migración y la movilidad, señala el borrador de la declaración final.
También se comprometerán a “intensificar la lucha contra las redes criminales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos» y reforzar la cooperación birregional en materia de retorno y readmisión de inmigrantes ilegales.
jram