Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Ciudad de Guatemala.— Tras el devastador derrumbe de un cerro en un municipio vecino a Ciudad de Guatemala las cifras de víctimas siguieron aumentando y hay al menos 73 muertos, informaron ayer los socorristas que participan en el traslado de las víctimas.
En tanto, se han perdido prácticamente las esperanzas de rescatar sobrevivientes y familiares de las víctimas que permanecen en la zona del barrio de El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, que quedó sepultado tras el alud. Hasta ahora fueron rescatadas 34 personas con vida de los escombros, pero los desaparecidos podrían ser unos 350.
El comandante a cargo de la operación del Incidente, Sergio Cabañas, dijo en conferencia de prensa que ya no se tienen expectativas de que haya más sobrevivientes. En el lugar, 125 viviendas quedaron soterradas tras partirse en dos un cerro la noche del jueves. En las labores participan mil 600 personas con “capacidad operativa” y decenas de voluntarios.
Desde que ocurrió la tragedia, la noche del jueves, diversos países, así como Naciones Unidas, ofrecieron su apoyo y solidaridad a Guatemala. El gobierno de México anunció el envío de un grupo especializado en rescate, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, quien vía Twitter ofreció un mensaje “de solidaridad a Guatemala, por las lamentables pérdidas humanas tras el deslave ocurrido en Cambray II”.
Participarán en esta misión de apoyo a Guatemala 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 11 de la Secretaría de Marina-Armada de México, 32 de la Policía Federal, un funcionario de la SRE y 8 de la Coordinación Nacional de Protección Civil, mismos que se apoyarán con 16 binomios caninos pertenecientes a la Secretaría de Marina Armada de México y a la Policía Federal.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







