Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Naciones Unidas.— Una abrumadora mayoría de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) se unió ayer a Cuba para reclamar una vez más el fin del embargo económico que le aplica Estados Unidos, que se quedó más solo que nunca en su oposición a ese llamamiento.
Un total de 191 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas votaron a favor de la resolución que cada año impulsa Cuba y que en esta ocasión sólo tuvo dos votos en contra: los de EU e Israel. Fue la primera vez que la Asamblea General se pronunció sobre el embargo desde que Cuba y EU iniciaron en diciembre de 2014 el restablecimiento de sus relaciones. La decisión no es vinculante.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó el apoyo “récord” obtenido y el “aislamiento” de EU, cuyo voto, admitió, lo “decepcionó”.
Ronald Godard, quien representó a EU ante la Asamblea, argumentó que el documento final no “representa los pasos significativos dados y el espíritu de compromiso que el presidente Obama ha defendido”.