Más Información

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda
La Defensa Civil Nacional de Cuba ha decretado la "fase informativa" en las provincias del centro y oriente del país, que hoy "extreman medidas" para garantizar la seguridad ante las lluvias y vientos asociados al huracán Joaquín, que en estos momentos golpea a las islas Bahamas.
Medios oficiales informan que ya se han producido penetraciones del mar e inundaciones en localidades costeras de la provincia Granma (a 733 kilómetros al este de La Habana), que han afectado a "más de 100 viviendas", y ocasionado "daños en cubiertas" de casas a causa de los fuertes vientos, señala el diario estatal Granma.
En ese territorio oriental se prepara el "acondicionamiento de los posibles centros de protección" para acoger a las personas que residen en zonas proclives a inundaciones y penetraciones del mar, y se ordenó "el regreso a la costa" de barcos, indica la nota.
El Instituto de Meteorología anunció para hoy fuertes lluvias y tormentas eléctricas desde Ciego de Ávila (centro) hasta Guantánamo (oriente), por lo que la Defensa Civil cubana advirtió "prestar atención" y "mantenerse atentos" ante la evolución de Joaquín.
Según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU, el huracán Joaquín comenzó hoy a girar hacia el noroeste del Atlántico, mientras sigue golpeando la zona central de las islas Bahamas con vientos de hasta 215 kilómetros por hora.
Hasta ahora Joaquín, de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de cinco), ha causado fuertes inundaciones y el desplazamiento de un centenar de personas en varias islas, sin que se haya reportado la pérdida de vidas humanas.
El último huracán importante que sufrió Cuba fue Sandy, que en octubre de 2012 azotó varias provincias orientales donde causó once muertos y cuantiosos daños en viviendas, cultivos, en las redes eléctricas y de comunicaciones.
jlcg