Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
La canciller federal alemana Angela Merkel, durante su visita a Turquía, se reunió con el primer ministro Ahmet Davutoglu y el presidente, Recep Tayyip Erdogan, para promover el plan de la Unión Europea (UE) sobre la crisis migratoria y los refugiados.
Merkel sostuvo conversaciones con líderes turcos en Estambul para concretar un proyecto que ofrezca ayuda y concesiones a Turquía a cambio de medidas para detener las oleadas de migrantes y refugiados que llegan a Europa.
Entre los incentivos que la UE ofrece a Turquía se cuenta un paquete de ayuda de al menos tres mil millones de euros para respaldar al gobierno de Ankara a lidiar con cerca de 2.5 millones de refugiados sirios que se encuentran alojados en su territorio.
Asimismo, se abordará la posible adhesión de Turquía a la UE, una negociación postergada .
Con el paquete de ayuda a Turquía se busca que se agilicen los procesos de registro, y documentación así como reforzar la guardia costera para ayudar a evitar que las personas que huyen de conflictos se hagan a la mar buscando llegar a las costas de las islas griegas y seguir hacia Europa continental .
Funcionarios turcos dijeron esta semana que el plan era todavía un "proyecto" y nada se había acordado todavía.