Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Irán anunció que el protocolo adicional que le obliga a aceptar inspecciones más exhaustivas y sin previo aviso de sus instalaciones atómicas entrará en vigor el mismo día que se aplique el acuerdo cerrado en julio con las grandes potencias y que prevé el levantamiento de sanciones.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado de que ha recibido este anuncio por parte de Irán, que ha especificado que la aplicación de ese protocolo será provisional mientras sea ratificada por el Parlamento iraní.
El protocolo adicional del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) es una medida voluntaria que da a los inspectores más autoridad para controlar el programa atómico de un país, y el OIEA lleva años pidiendo a Irán que lo aplique para despejar las dudas sobre si sus esfuerzos atómicos tienen un fin militar.
jlc