Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Beirut.— Al menos 42 personas murieron ayer, entre ellas civiles, por un ataque de las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad, apoyadas por aviones rusos, en el norte de la provincia central siria de Homs, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG apuntó que entre los fallecidos hay 25 mujeres y menores, además de un número indeterminado de combatientes de brigadas islámicas. La fuente, que anteriormente había informado de 15 muertos en esa zona por bombardeos de la aviación rusa, destacó que la masacre fue perpetrada por aviones de guerra, cuya nacionalidad no precisó, y por los efectivos gubernamentales.
Durante la jornada, la fuerza aérea rusa atacó varias ciudades y áreas del norte de Homs, como los alrededores de la población de Telbise, Tir Maleh y Garnata. Estos bombardeos coinciden con una ofensiva por tierra del ejército sirio contra Telbise, uno de los principales bastiones rebeldes de la mitad septentrional de Homs, y otros lugares próximos.
“Las personas no pueden huir a ningún lugar”, dijo un activista en Telbise. “Tienen miedo y están asustados, como si fuera el día del juicio final”, añadió. La lucha por Telbise se da porque se trata de un importante cruce de caminos hacia el norte.
El Observatorio informó también que al menos 38 efectivos del régimen de Al-Assad murieron al volcar por causas desconocidas el autobús en el que se trasladaban por la provincia costera siria de Latakia, en las afueras de la población de Yabla.
Desde el 30 de septiembre, Rusia, aliada del régimen de Damasco, lleva a cabo una campaña de ataques aéreos en Siria en su primera intervención militar directa en el conflicto en el país árabe desde su comienzo en 2011.
En tanto, la Casa Blanca dijo ayer no tener evidencia que respalde los reportes de que hay tropas cubanas en Siria. El miércoles, la cadena de televisión Fox News afirmó, citando a fuentes de inteligencia, que tropas especiales cubanas estarían en Siria y que pudieron haber recibido entrenamiento en Rusia antes de ser trasladadas al país árabe.
En tanto, un portavoz del Ministerio de Defensa ruso en Moscú indicó que la fuerza aérea rusa está intercambiando información con su homóloga israelí sobre sus misiones en Siria para así evitar incidentes en el espacio aéreo. Según información no confirmada, Israel ha llevado a cabo varios ataques aéreos en Siria contra presuntos cargamentos de armas.
Además, una delegación de militares rusos se reunió con el Estado Mayor turco para dar explicaciones sobre las violaciones del espacio aéreo por parte de cazabombarderos de Rusia los días 3 y 4 de octubre. Turquía denunció ayer 13 aproximaciones peligrosas a sus cazas por parte de los aviones rusos que participan en las operaciones en Siria.