Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó al gobierno de Estados Unidos por negarse a recibir a una delegación de alto nivel rusa para discutir sobre la situación en Siria y la búsqueda de un arreglo político.
"No entiendo bien cómo nuestros socios estadounidenses pueden criticar las acciones de Rusia en Siria para la lucha contra el terrorismo si se niegan a mantener un diálogo directo sobre algo tan importante como es el arreglo político", afirmó Putin en la capital kazaja.
El líder del Kremlin calificó la postura de Washington de "no constructiva", después de que EU rechazara su propuesta de celebrar una reunión bilateral al máximo nivel político y militar para coordinar posturas en la lucha contra el terrorismo y el arreglo del conflicto en Siria.
"Creo que esta postura no es constructiva y, en general, veo que la debilidad de la posición estadounidense reside en la ausencia de cualquier tipo de orden del día en torno a esta cuestión. Creo que simplemente no tienen nada de qué hablar", remarcó.
Putin había propuesto el martes enviar una delegación encabezada por el primer ministro, Dmitri Medvédev, que incluyera al subjefe del Estado Mayor y a representantes de los servicios secretos.
Estados Unidos respondió que únicamente está dispuesto a coordinar con Rusia los pasos a tomar para evitar incidentes en el espacio aéreo sirio.
Pese a todo, Putin señaló hoy: "mantenemos las puertas abiertas y seguimos teniendo esperanzas de que haya negociaciones con todos los participantes en este difícil proceso, incluidos los estadounidenses".
Rusia comenzó el 30 de septiembre una operación aérea en Siria en contra del Estado Islámico y otros grupos yihadistas, dando apoyo a la ofensiva terrestre del ejército sirio, una operación criticada por EU y sus aliados, que acusan a Moscú de querer salvar al régimen de Bashar al Asad.
jlc