Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El Papa Francisco pidió perdón el miércoles por los escándalos ocurridos en el Vaticano y en Roma, en una presunta referencia a dos casos de sacerdotes que habrían tenido relaciones homosexuales y que fueron revelados esta mes durante una importante reunión de obispos.
"Hoy (...) en el nombre de la Iglesia, les pido perdón por los escándalos que han ocurrido recientemente tanto en Roma como en el Vaticano", dijo Francisco en declaraciones no preparadas durante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro.
"Les pido perdón", reiteró el pontífice ante decenas de miles de personas que estallaron en un aplauso. Posteriormente leyó su discurso preparado y no se refirió más al tema.
En las últimas dos semanas se han producido dos escándalos que involucran al Vaticano y a la iglesia en Roma.
El 3 de octubre, Monseñor Krzystof Charamsa, un sacerdote y teólogo polaco que trabajaba en la oficina doctrinal del Vaticano desde 2003 realizó una concurrida conferencia de prensa en la que reveló que era gay y que había estado viviendo con otro hombre durante años.
El Vaticano despidió a Charamsa de su trabajo allí así como de sus tareas de enseñanza en universidades pontificias en Roma y un portavoz dijo que la revelación, hecha antes de una reunión de obispos mundiales en el Vaticano, era "grave e irresponsable" y de tratar de ejercer "presión mediática innecesaria".
Después de ser despedido, Charamsa dio entrevistas a medios españoles e italianos en las que criticó la regla de la iglesia sobre el celibato para el clero.
El Papa también pareció referirse a un escándalo expuesto en los medios italianos la semana pasada sobre una orden de curas que dirigen una parroquia en un vecindario adinerado de Roma.
Los feligreses de Santa Teresa d'Avila escribieron a funcionarios de la iglesia local diciendo que un clérigo de allí había tenido encuentros con "adultos vulnerables".
Los diarios dijeron que éstos tuvieron lugar en un parque adyacente frecuentado por gigolós.
Según una carta publicada en los medios, los parroquianos dijeron que habían reunido evidencia sobre las actividades ilícitas del sacerdote y estaban furiosos de descubrir que había sido transferido a otra parte de Italia en lugar de ser disciplinado.
cg