Más Información
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
Julieta Del Río invita a usar Plataforma de Transparencia; “es la herramienta más importante para nuestros derechos”, afirma
La ex primera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, resultó ser la ganadora indiscutible del primer debate de los aspirantes presidenciales demócratas, de acuerdo con la mayoría de expertos liberales y conservadores.
Clinton, la única mujer en el foro organizado por CNN en Las Vegas entre los cincos aspirantes, incluido el senador Bernie Sanders, el exgobernador Martin O’Malley y los exsenadores Jim Webb y Lincoln Chafee, “dominó la escena del debate”, afirmó Karen Tumulty en The Washington Post.
“Su experiencia y confianza (...) la pusieron al frente conforme ella y cuatro de sus menos conocidos rivales estuvieron lado a lado por primera vez”, señaló.
Para el analista conservador de la cadena Fox News, Charles Krauthammer, no hay duda que la exsenadora, ex primera dama y exsecretaria de Estado opacó a sus adversarios. “Ella se mostró competente, no tuvo miedo, fue agresiva”, resumió.
Entre los liberales, los aplausos fueron similares. “Hillary Clinton estuvo mejor que Beyonce. No cometió ningún error”, señaló el activista liberal y exfuncionario de la Casa Blanca, Van Jones.
Ciertamente Clinton no sólo retó abiertamente a su más cercano contrincante, Bernie Sanders, en el tema del control de armas, sino incluso obtuvo su espaldarazo cuando éste dijo que el público estaba harto de la controversia sobre sus correos electrónicos.
“Fue un desempeño dominante, que reveló el arsenal político de la señora Clinton: un largo historial de apariciones en debates presidenciales, una preparación diligente e intensa, y un humor que les faltó a sus rivales”, concluyó The New York Times.
En la portada de su edición impresa, el influyente diario neoyorquino resaltó que Clinton fue capaz de meter presión a Sanders en el tema de las armas.
Para USA Today, el diario de mayor circulación en Estados Unidos, el debate permitió recuperar a la esposa del expresidente Bill Clinton su lugar como la aspirante a vencer en la puja por la nominación presidencial demócrata.
“En el verano Clinton perdió su estatus como la nominada inevitable, pero sigue siendo la puntera con apoyo de dos dígitos y la más probable candidata para el 2016”, aseveró el rotativo.
ahd