Más Información

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados

Pablo Vázquez promete justicia tras asesinato de jefe del sector Tlatelolco durante intento de asalto en Chalco
Durante el primer debate demócrata, el senador Bernie Sanders apuntó que es necesario un cambio en las leyes migratorias de Estados Unidos. "Necesitamos un camino hacia la ciudadanía, sacar a la gente de la clandestinidad y las sombras", apuntó.
Al cuestionarles sobre si los inmigrantes indocumentados deben tener derecho al programa federal de seguro y atención médica, conocido como Obamacare, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton señaló que está a favor de que todos los niños reciban seguro médico, "ya sean indocumentados o no".
"Quiero crear una oportunidad para que los hijos de indocumentados también tengan acceso a atención médica, así como para becas completas en univerisdades estatales. Necesitamos impulsar la educación de nuestros jóvenes", apuntó la demócrata durante el debate en Las Vegas, transmitido por la cadena CNN. Además, aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, iría más allá de las acciones ejecutivas que ha tomado hasta ahora Barack Obama.
Además, destacó que en este primer debate demócrata "hay muchas diferencias con lo que dicen los republicanos, quienes demonizan a los inmigrantes". "Me he reunido varias veces con dreamers, me gustaría que todo EU escuchara sus historias", apuntó.
El exgobernador de Maryland, Martin O'Malley, se manifestó a favor de una reforma migratoria comprensiva y compasiva, que vaya más allá de lo que lo han hecho los programas de la adminitración de Obama.
El ex senador Jim Webb señaló que, de ser elegido, buscará dar una oportunidad a los indocumentados para alcanzar la ciudadanía, mediante una "reforma comprensiva"; sin embargo, apuntó que "ningún país es un país sin definir sus fronteras, y debemos poder definirlas".