Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Unas 40 mil personas dejaron en los últimos días sus casas en la región siria de Hama como consecuencia del aumento de los combates y de los bombardeos rusos, dijo hoy la ONU.
Según la oficina humanitaria de Naciones Unidas, unos 7 mil hogares han sido abandonados en esa zona, que es una de las que sufre los ataques aéreos rusos y donde además el Gobierno sirio lleva a cabo una ofensiva contra sus oponentes.
Se calcula que al menos 2 mil familias desplazadas se han reunido en espacios al aire libre y que sólo unas 200 han conseguido encontrar refugio con otras familias o alquilar viviendas, explicó un portavoz de la ONU.
La mayoría de las personas que han huido lo ha hecho a localidades de la región de Idleb y muchos han decidido no alejarse demasiado de sus hogares con la esperanza de poder regresar si cesa la violencia en los próximos días.
Según la ONU, los campamentos de desplazados en la zona están e su mayoría llenos y no pueden acoger a más gente.
Las necesidades humanitarias más urgentes incluyen alimentos, agua, refugio y productos de higiene, dijo la organización.
ae