Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
El presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado Aguirre, visitó hoy a los sobrevivientes de un mortal alud que el pasado 1 de octubre sepultó un asentamiento al sureste de la capital, y prometió la construcción de sus nuevos hogares antes de que termine el año.
"Si Dios lo permite, van a pasar la Navidad bajo techo", aseguró este lunes Maldonado Aguirre al visitar uno de los albergues municipales donde están alojados más de 200 vecinos sobrevivientes de la tragedia.
El mandatario detalló que se construirán "alrededor de 200 viviendas" para los sobrevivientes, quienes perdieron todos sus bienes materiales, y añadió que las autoridades "serán muy cuidadosas" para que se beneficie a los afectados.
La visita del presidente a los albergues, situados en el municipio de Santa Catarina Pinula, del departamento de Guatemala (centro), se realizó en silla de ruedas debido a que Maldonado Aguirre aún se recupera de una operación en su rodilla realizada en septiembre pasado.
El mandatario subrayó que el terreno donde se construirán las viviendas ya está habilitado al sureste de la Ciudad de Guatemala, después de que pasara a ser propiedad del Estado tras ser decomisado al crimen organizado.
"Vamos a empezar la construcción a la mayor brevedad posible", indicó Maldonado.
El alud se registró en la noche del pasado 1 de octubre en el barrio El Cambray II, al sureste de la Ciudad de Guatemala, y dejó más de 270 personas fallecidas, además de casi 300 desaparecidas.
De acuerdo con el presidente guatemalteco, la urbanización donde serán construidos los nuevos hogares será bautizada como "Familia Querida".
Maldonado Aguirre dialogó con algunos de los vecinos afectados y le mostró su solidaridad por lo sucedido, además de mantener charlas con las autoridades locales.
Según fuentes oficiales, el deslizamiento de tierra enterró alrededor de un centenar de hogares a más de 25 metros de profundidad, por lo que desde el 1 de octubre se realizan tareas de rescate para recuperar los cadáveres.
mvl