Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, advirtió hoy al Congreso que el gobierno federal alcanzará su tope de deuda de 18.1 billones de dólares el próximo 5 de noviembre, por lo que urgió a los legisladores a elevarlo para evitar que la Administración se quede sin fondos.
La fecha del 5 de noviembre es unas semanas más pronto que la calculada previamente, cuando se calculaba que se llegaría al tope a finales de noviembre o principios de diciembre.
"Los ingresos por impuestos han sido menores que los proyectados previamente, y las inversiones en fondos fiduciarios (de pensiones de los militares) mayores de las previstas, lo que da como resultado una reducción neta de los recursos disponibles", afirmó Lew en una carta enviada al Congreso.
Agregó, no obstante, que existe una "volatilidad inherente" en las finanzas gubernamentales, por lo que esta fecha del 5 de noviembre podría sufrir modificación.
De esta forma, el Tesoro pone un nuevo plazo límite para que el Congreso permita esa alza del techo de deuda e impedir así que el gobierno federal entre en bancarrota.
El anuncio de Lew se produce después de que este miércoles el Congreso aprobara en última instancia un presupuesto federal temporal que contempla la financiación del Administración hasta el 11 de diciembre.
Como consecuencia, se añade presión al Legislativo para que acuerde esta subida del tope de endeudamiento en un momento en el que la mayoría republicana debe elegir al sucesor del actual presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, quien ha anunciado que abandonará su escaño a finales de octubre.
ae