Más Información

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral
El huracán Joaquín podría impactar el área metropolitana de Nueva York como una tormenta tropical el martes, potencialmente siguiendo el curso destructivo del huracán Sandy en 2012, dijeron el jueves pronosticadores del clima.
Joaquín es un poderoso huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (kph), ubicado en el Océano Atlántico cerca de Bahamas, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Se espera que la tormenta se fortalezca en un huracán de categoría 4 con vientos de unos 225 kph el viernes, mientras gira al norte hacia la costa este de Estados Unidos.
Joaquín se debilitaría en los próximos días antes de tocar tierra posiblemente como una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 112 kph el martes, según el último pronóstico de CNH.
La tormenta podría impactar la costa estadounidense en algún lugar entre Carolina del Norte y Massachusetts, pero el último seguimiento del CNH la muestra impactando la zona metropolitana de Nueva York.
Esa región alberga infraestructura energética en la Bahía de Nueva York, que quedó muy dañada por las inundaciones del huracán Sandy hace tres años.
Las compañías de energía estadounidenses dijeron que habían aprendido lecciones del huracán Sandy y han usado los últimos tres años para "reforzar" su infraestructura de petróleo, gas natural y electricidad para soportar mejor cualquier tormenta.
La costa este de Estados Unidos tiene nueve refinerías con una capacidad de operaciones de cerca de 1.3 millones de barriles por día, según datos del gobierno.