Más Información
![ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F2GFFRRIS5FW7NIJH3RDGJFBNA.png?auth=801ab59c171652b7368c8d15c69a74cd9a749eeda3b1c6a9c1a00f0a74f8b81b&smart=true&width=263&height=200)
ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes
![De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NEHLDWCCTJE5LKDC63Z4YFT6UY.jpg?auth=f5fe0d405a84b1f1e78bad207cd74c35bf037c953e52247773a7210caf3dd4c4&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración
![Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1137)
Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres
![Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AFR7HDVGQJD5DJGLMGGTTOQXVM.jpg?auth=7efbe3dfd5a4cd8bbcc4b46efd15141ddf13b0bb75fe5af3068c3e1475d232c0&smart=true&width=263&height=200)
Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa
Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró ayer el llamado a su par colombiano, Juan Manuel Santos, para sostener una reunión “cara a cara”, a fin de discutir salidas a la crisis en la frontera binacional.
“Al presidente Santos nuevamente le hago un llamado. No tenga miedo al diálogo. Sólo a través del diálogo, usted y yo podemos canalizar la solución. Yo estoy dispuesto a sentarme a hablar con usted, donde diga, cuando diga y como diga. No me huya más”, dijo en Jamaica, última parada de una gira por Vietnam, China y Qatar.
La crisis fronteriza comenzó el 19 de agosto tras el ataque a tiros atribuido a grupos armados irregulares que operan en la zona.
La respuesta del gobierno fue cerrar los pasos hacia Colombia por Táchira, decretar un Estado de excepción en 10 de sus municipios y desplazar más de 2 mil soldados. Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde entonces al menos mil 355 colombianos fueron deportados. Otros 15 mil han regresado por su propia cuenta.
En tanto, centenares de colombianos marcharon ayer por las calles de varios municipios del departamento de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela, para pedir por el respeto de sus derechos y rechazar el cierre del paso fronterizo.
Con camisetas blancas, pancartas con mensajes exigiendo respeto y trato digno, los manifestantes tomaron calles de Cúcuta y de Villa del Rosario.
Papa aboga por superar problema. El papa Francisco se refirió ayer a la “dolorosa situación que se ha creado en la frontera” de Venezuela y Colombia, para asegurarles que “con espíritu de solidaridad y fraternidad, se pueden superar las dificultades”.