Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Bucarest, Rumania. — La fiscalía anticorrupción en Rumania detuvo ayer al influyente alcalde de Bucarest bajo sospechas de que aceptó sobornos por 25 mil euros de parte de compañías que trabajan para el Ayuntamiento.
La oficina de la fiscalía anticorrupción señaló en un comunicado que de 2013 a 2015, las compañías que tuvieron contacto con el Ayuntamiento de Bucarest estuvieron obligadas a pagar a funcionarios de alto rango hasta 70% de sus ganancias de trabajos que realizaron para el gobierno local. De eso, 10% se presume que fueron directamente a Sorin Oprescu.
Su abogado, Alexandru Chiciu, negó que Oprescu hubiera alguna vez solicitado pagos, ya fuera directamente o a través de terceras partes.
Los fiscales lo detuvieron justo después de la medianoche, después de que supuestamente fue filmado aceptando un soborno, reportó la agencia de noticias Agerpres.
Se reportó que las autoridades se lo llevaron esposado de su casa en Bucarest. Agerpres indicó que anteriormente los fiscales encontraron parte de los 25 mil euros que le fueron entregados a Oprescu y el resto fue hallado en su casa. Una corte decidirá si lo arresta formalmente.
La oficina del alcalde no realizó declaraciones al respecto. Oprescu, de 63 años, es alcalde de Bucarest desde 2008. Fue candidato a la presidencia del país en 2009 y fue senador del Partido Socialdemócrata, actualmente en el poder.