Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El comediante y candidato presidencial guatemalteco Jimmy Morales, uno de los favoritos en la intención de voto de acuerdo a algunas encuestas, expresó hoy su confianza en el apoyo de la población para superar a sus 13 rivales en la contienda electoral este domingo.
"Ha sido una campaña muy dura, muy austera, y el pueblo nos ha respondido", afirmó Morales antes de emitir su sufragio en la escuela particular mixta Ave María, en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala (centro).
El artista de 46 años bromeó con los integrantes de la mesa electoral 2,743, donde le tocó votar, antes de marcar con un "crayón" de cera las cinco papeletas electorales.
"El voto es secreto pero ya saben por quien voy a votar", dijo en tono jocoso.
El licenciado en administrador de empresas y productor de cine dejó el mundo de la farándula para buscar la primera Presidencia con el partido Nación y el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), un colectivo novato en la contienda electoral.
Según una encuesta del pasado jueves, Morales y Manuel Baldizón de Libertad Democrática Renovada (Lider), encabezan la intención de voto con el 25 % y 22,9 %, respectivamente.
"He sembrado amor en mi patria y creo que estoy cosechando ese amor", explicó el candidato de FCN, apoyado principalmente por las clases urbanas de la nación perteneciente al istmo.
Morales, conocido por sus películas de comedia como "Un presidente de a sombrero", "Ve que vivos", "Una aventura en el más allá" y "Repechaje", entre otras, empezó su ascenso político en abril, cuando las autoridades destaparon varios escándalos de corrupción en los tres poderes del Estado.
El actor participó sin éxito en las elecciones de 2011 como candidato a la alcaldía del municipio de Mixco, que finalmente terminó en manos de Otto Pérez Leal, hijo del ex presidente del país (2012-2015) Otto Pérez Molina, quien esta semana dimitió a su cargo y fue encarcelado provisionalmente por un escándalo de corrupción.
Morales desayunó por la mañana con su familia, alejado de los medios, y según afirmó el sábado, esperará los resultados de la contienda en un restaurante de la Ciudad de Guatemala.
La nación centroamericana elegirá hoy a casi 4.000 servidores públicos para el período 2016-2020, incluidos presidente y vicepresidente, además de 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales.
mvl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








