Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La fotografía que muestra al pequeño Aylan a la orilla del mar, no solo se convirtió en un símbolo de la tragedia de los refugiados sirios, sino que ha generado polémica por la manera cruda de retratar la situación que ha orillado a miles de migrantes a arriesgar sus vidas por un futuro mejor.
El diputado del partido ultra conservador inglés UKIP, Peter Bucklitsch, fue duramente criticado este jueves en redes sociales tras publicar un tuit con el mensaje "El niño sirio estaba bien vestido; bien alimentado. Murió porque sus padres fueron codiciosos con la buena vida en Europa. Saltarse en la fila, cuesta".
Tras publicar el tuit antes citado, miles de usuarios se mostraron indignados ante la postura del diputado y le recordaron que aquella imagen reflejaba a la perfección lo que vivían los migrantes sirios actualmente, los cuáles sufren los estragos de una guerra que parece no tener fin.
El diputado inglés siguió en la misma línea y publicó minutos después: "Ira irreflexiva predecible. Turquía no es un lugar donde la familia estuviese en peligro. Dejar ese lugar seguro puso a la familia en peligro".
Después del incidente, Bucklitsch decidió borrar los tuits que habían provocado aquel debate y, de paso, su cuenta en la red social.
Sin embargo, existen algunas capturas de pantalla que muestran la falta de sensibilidad del inglés al abordar el tema.
La imagen de Aylan ha generado polémica, no solo por lo que representa sino por la postura de gobiernos como el de Canadá, que habría negado la visa humanitaria a la familia del menor por la falta de un documento.
Aylan, de 3 años, su hermano Galip de 5 y su madre Rehan fueron sepultados por su padre Abdullah Kurdi esta mañana en Kobane, Siria. Fueron parte de las 12 víctimas del naufragio ocurrido frente a las costas de Turquía mientras buscaban llegar a la isla de Kos, en Grecia.