El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia autorizó hoy el uso de las tropas rusas en Siria, a petición del presidente del país, Vladímir Putin.

El anuncio lo hizo el jefe de la administración de la Presidencia rusa, Serguéi Ivanov, tras actuar de portavoz de Putin en la sesión celebrada en el Senado para debatir este asunto.

De acuerdo con Ivanov, el presidente sirio, Bachar al Asad, se dirigió oficialmente a Rusia para pedirle ayuda militar en la lucha contra los yihadistas.

El objetivo es el apoyo aéreo a las fuerzas armadas sirias en su lucha contra el EI, acción que está limitada en el tiempo y de la cual no se informará el tipo de armas que se emplearán, añadió.

La sesión en que el Consejo de la Federación aprobó la petición fue a puertas cerradas, reportó por su parte el servicio informativo Sputnik.

Se trata de un nuevo paso de Rusia en la lucha contra el EI, y sigue a la revelación de que junto con Irán, Irak y Siria, Moscú había creado un centro de información con sede en Bagdad.

La función de este centro es la coordinación del combate al EI, el cual iniciará operaciones en octubre o noviembre próximos.

Putin habló este lunes en el debate en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde llamó a un esfuerzo más intenso de la comunidad internacional contra el EI en Siria.

En su discurso consideró como "gran error" no cooperar con las fuerzas gubernamentales sirias pues solo éstas y los combatientes kurdos luchan de manera real contra el EI.

Putin, que ha reiterado su apoyo al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, defendió la creación de una coalición internacional para luchar contra los yihadistas junto al Gobierno de Damasco e Irán, durante su intervención el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Tanto Putin como su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, han asegurado que cualquier intervención militar, ya sea en Siria o en otro país, necesita de una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar su legitimidad.

El máximo órgano ejecutivo de la ONU se reunirá hoy mismo en Nueva York tras ser convocado por Rusia, que presentará su proyecto de resolución sobre la necesidad de coordinar las acciones contra el Estado Islámico y otros grupos terroristas.

Mientras, el Kremlin invitó ayer a más países a sumarse al centro de intercambio de información para la lucha contra los grupos yihadistas creado recientemente junto con Siria, Irán e Irak.
Según fuentes oficiales, el centro de coordinación de Bagdad se dedicará a "la recogida, tratamiento, resumen y análisis de la información sobre la situación en la región de Oriente Medio, principalmente para la lucha contra el Estado Islámico".

Tras su análisis, agregó, la información será remitida a los Estados Mayores de los cuatro países.

jlc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses