Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
El Papa Francisco llamó a la comunidad internacional a trabajar por la paz en el mundo.
Al llegar a las Naciones Unidas, el pontífice afirmó en un corto mensaje estar preocupado por el futuro del planeta y señaló entender que las familias que viven en zonas de guerra están preocupadas por sus hijos y por la educación de los niños.
"Estamos preocupados por el futuro del planeta y por el tipo de mundo que vamos a dejar a las próximas generaciones, pero estoy acá hoy para preguntarles sobre la capacidad de cuidar uno a otro y estar cerca uno al otro y respetar uno al otro", dijo.
Pidió vivir en armonía, trabajar por la paz y en paz, además de trabajar no solamente por la justicia, sino en un espíritu de justicia.
El Papa Francisco fue recibido por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien pidió al pontífice bendecir al equipo de la ONU para que pueda continuar con la labor que ha estado haciendo.
Por primera vez, se izó la bandera del Vaticano en la sede de la ONU.
Más tarde, el Papa Francisco dará un discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. Se prevé también que el pontífice tenga reuniones con Ban Ki-moon y el presidente de la Asamblea General, Mogens Lykketoft.
cg