Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
Más de 150 personas murieron y otras 400 resultado heridas en una avalancha humana ocurrida en la localidad de Mina, Arabia Saudita, durante la peregrinación a La Meca.
El directorio de Defensa Civil de Arabia Saudita reportó el hecho en su cuenta en la red social Twitter. Se desconoce la nacionalidad de los muertos y de los heridos en el valle de Mina, a cinco kilómetros de La Meca.
Según las autoridades sauditas, los servicios de rescate ya se han trasladado al lugar y no descartan que aumente la cifra de víctimas mortales.
El canal de noticias Al-Ekhbariya de Arabia Saudita, que citó a funcionarios de defensa civil, señaló que 390 personas resultaron heridas en el incidente.
La tragedia ocurre días después de que la caída de una grúa acabó con la vida de más de cien personas en la Gran Mezquita de La Meca.
La estampida ocurrió en el primer día de Eid al-Adha, o Fiesta del Sacrificio, la festividad mayor de los musulmanes.
La Meca es el lugar más sagrado del Islam y los peregrinos musulmanes de todo el mundo han empezado a llegar ya a la ciudad para el Hach, la peregrinación anual a esta ciudad, que empezó el 21 de septiembre.
jram