Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Oficina de la Unión Europea (UE) en Colombia saludó hoy el "excelente" acuerdo sobre justicia transicional rubricado esta tarde en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".
El organismo dio en su cuenta de Twitter "la bienvenida a los acuerdos de La Habana", que son "una excelente noticia para la reconciliación de los colombianos".
Asimismo, felicitó "a las partes en la búsqueda de la paz, la verdad, la justicia y la reparación".
El acuerdo sobre justicia anunciado en Cuba contempla entre otras cosas una amnistía para delitos políticos, la creación de un tribunal especial para la paz y establece que la guerrilla deberá entregar las armas en un plazo de 60 días tras la firma del acuerdo definitivo.
Además, Santos y "Timochenko" acordaron que el acuerdo definitivo de paz se firmará en un plazo máximo de seis meses a partir de hoy, es decir, hasta el próximo 23 de marzo.
Tras firmar el acuerdo en justicia transicional, el punto más espinoso de las negociaciones de paz que se iniciaron en noviembre de 2012 en Cuba, Santos y "Timochenko" se dieron un histórico apretón de manos en presencia del presidente cubano, Raúl Castro.