Más Información

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Colocan sellos de suspensión a construcción en Reforma donde hallaron restos óseos; Alessandra Rojo de la Vega pide a FGJCDMX investigar
La Oficina de la Unión Europea (UE) en Colombia saludó hoy el "excelente" acuerdo sobre justicia transicional rubricado esta tarde en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".
El organismo dio en su cuenta de Twitter "la bienvenida a los acuerdos de La Habana", que son "una excelente noticia para la reconciliación de los colombianos".
Asimismo, felicitó "a las partes en la búsqueda de la paz, la verdad, la justicia y la reparación".
El acuerdo sobre justicia anunciado en Cuba contempla entre otras cosas una amnistía para delitos políticos, la creación de un tribunal especial para la paz y establece que la guerrilla deberá entregar las armas en un plazo de 60 días tras la firma del acuerdo definitivo.
Además, Santos y "Timochenko" acordaron que el acuerdo definitivo de paz se firmará en un plazo máximo de seis meses a partir de hoy, es decir, hasta el próximo 23 de marzo.
Tras firmar el acuerdo en justicia transicional, el punto más espinoso de las negociaciones de paz que se iniciaron en noviembre de 2012 en Cuba, Santos y "Timochenko" se dieron un histórico apretón de manos en presencia del presidente cubano, Raúl Castro.