Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Estados Unidos se prepara para la visita que iniciará hoy el papa Francisco en un ambiente de expectación marcado por los temas que serán inevitables: la desigualdad, el aborto, el cambio climático, la libertad religiosa, el matrimonio entre parejas del mismos sexo y la migración.
De lo excepcional de esta visita habla la disposición del presidente Barack Obama de acudir —con su esposa, Michelle— a la base militar Andrews para recibir al jefe de la Iglesia católica.
“El papa Francisco es el líder de una de las instituciones más importantes en el mundo. Con el presidente Obama, con quien ya tuvo un encuentro en marzo de 2014, comparte una serie de temas en común como la lucha contra la desigualdad y el cambio climático”, aseguró un alto funcionario de la Casa Blanca.
De los 18 discursos que dará el Papa “Panchito” —como le han bautizado algunos miembros de la comunidad hispana—, sólo cuatro serán en inglés. El resto será en español con traducción simultánea a través de inmensas pantallas. El Vaticano justificó esta decisión ante las inseguridades del Papa en el uso del inglés.
La primera etapa del Papa en esta capital iniciará mañana con su encuentro con Obama en la Casa Blanca. Luego oficiará una misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción, en la que canonizará a Junípero Serra. Asistirá el vicepresidente Joe Biden.
El jueves, el Papa se dirigirá a la nación a través de un pleno del Congreso. Por la tarde, sostendrá un encuentro con religiosos en la Iglesia de San Patricio. Por la tarde, partirá con rumbo a Nueva York donde, el viernes 25, participará en la Asamblea General de la ONU y oficiará una misa en el memorial a las víctimas del 11-S. El sábado y el domingo visitará Filadelfia.
La visita del papa Francisco está considerada por EU como “un evento nacional de seguridad especial”. Expertos comparan el impacto que tendrá la visita del Papa en la vida diaria de la ciudad a la ceremonia de toma de posesión de los presidentes estadounidenses, pero el radio en el que se moverá el Pontífice es mayor, por lo que han reforzado las medidas de seguridad para evitar atentados o ataques de “lobos solitarios”, aunque de momento no hay amenazas serias.
Con información de DPA