Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, alertó hoy que existe “riesgo de corralito financiero” si Cataluña (noreste de España) se independiza.
En un encuentro informativo convocado por la agencia Europa Press, el titular de la entidad central indicó que esa medida sólo se daría en casos de tensión como las vividas en el pasado en países latinoamericanos y recientemente en Grecia.
Explicó que el riesgo existe, aunque no en el corto plazo y que se trata de un “futuro altamente improbable” , al estar condicionado a muchos factores.
Ante representantes de entidades financieras, empresas y medios de comunicación, señaló que en caso de una declaratoria unilateral de independencia Cataluña quedaría fuera de la zona euro y del acceso a financiamiento a través del Banco Central Europeo (BCE) .
“La salida de la Unión Europea implica de modo automático la salida del euro, es un procedimiento automático” , aseveró.
Linde expresó que la posición de la Asociación Española de Banca y la Confederación Española de Cajas de Ahorro deben de reconsiderar su presencia en Cataluña si se independiza, se basa en razones “sensatas y obvias” .
Las declaraciones del titular del Banco de España se producen de cara a las elecciones del 27 de septiembre en Cataluña, a las que concurre la coalición “Juntos por sí” que impulsa la independencia, y que sumada a otras fuerzas políticas podría llegar al gobierno catalán.
slm