Más Información

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad
El Papa Francisco se pronunció por que salga adelante el esfuerzo renovado y movido por la esperanza para construir una sociedad en paz en Colombia, donde ha habido “sangre vertida por miles de inocentes y durante tantas décadas de conflicto armado”.
Antes de concluir la misa que encabezó ante miles de personas reunidas en la Plaza de la Revolución de esta ciudad, el jerarca católico subrayó: “Por favor no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, en el marco de lo cual agradeció la participación del presidente de Cuba, Raúl Castro, en este proceso.
El sumo pontífice resaltó, en un acto en donde estuvo presente la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la importancia de la paz en el Continente Americano y en el mundo, antes, el cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana le dijo al Papa: “Esperamos que su llamado a la paz se extienda no sólo a los altos niveles políticos, sino a los pueblos de ambas naciones (en alusión al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos) y en especial al pueblo cubano de aquí y el que se encuentra en Estados Unidos, para alcanzar el espíritu cristiano de perdón y misericordia”, subrayó el prelado luego de agradecer la intervención de Francisco en este proceso.