Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El papa Francisco afirmó ante jóvenes cubanos que “el mundo se destruye por la enemistad y la más grande enemistad es la guerra y hoy vemos que el mundo se destruye por la guerra, porque son incapaces de negociar”.
En su última actividad de hoy, el Sumo Pontífice llamó a evitar las guerras y a no matar a más gente. “Cuando hay división hay muerte. Hay muerte en el alma porque matamos la capacidad de unir”, les dijo Francisco y les pidió ser capaces de crear amistad social.
Durante el encuentro realizado en el Centro Cultural Padre Félix Varela, Jorge Mario Bergoglio les demandó tener la capacidad de soñar y les dijo: “No te arruges, abríte y sueña, sueña que con vos, el mundo puede ser distinto”.
El máximo representante de la Iglesia católica, habló sobre la “cultura del descarte”. Se descarta a los jóvenes, reiteró, porque no se les da trabajo.
“Entonces qué le queda a un joven sin trabajo (…) Les quedan las adicciones o suicidio o irse por ahí buscando ejércitos de destrucción para crear guerras", señaló.
“Esta cultura del descarte nos está haciendo mal a todos, nos quita la esperanza”, por lo que insistió en que un pueblo debe mirar al futuro y construir amistad social, pues con eso, aunque se piense diferente, hay esperanza, la cual debe prevalecer en los jóvenes.
De lo contrario, pueden existir algunos que se jubilan a los 22 años. Son jóvenes con tristeza existencial y que han apostado su vida al derrotismo, que se lamentan y que se fugan de la vida, resaltó.
ae